Un mantenimiento es aquel que servirá para tener en excelente estado el equipo de cómputo, siempre y cuando se cree un programa con fechas para realizar dicha manutención y contar con los elementos necesarios para esta, parte de esta planeación es seguir los siguientes pasos:
- a. Garantía.
Es
la condición de responsabilidad ante futuros problemas de funcionamiento entre
el usuario comprador y la empresa proveedora del equipo. Estos términos son de
carácter general, por lo que siempre debemos leer las condiciones de
garantía, que deben estar especificadas en la factura, en hoja aparte o bien en
el contrato de compra-venta, pero que en todo caso, según la legislación
colombiana, es obligatorio entregarla por escrito.
Es
primordial verificar los términos de la garantía para determinar si puede o no
iniciar un proceso de mantenimiento con el equipo, hay que recordar que algunos
equipos traen cintas o etiquetas de seguridad que la ser rotas pierden la
garantía.
- b. Manual del
fabricante.
Es
el manual que te indica cómo utilizar ese artículo, encontrar solución a
errores comunes, donde llevar el producto en caso de daños o reparaciones, el
manual del fabricante, para cualquier producto, es el folleto o libro en el que
se describen las características de un producto, incluye modelo, serie y
especificaciones. Lo mas importante aquí es que en él se encuentra la forma más
adecuada para trabajar, hacer funcionar y mantener en buenas condiciones un
producto; y lo mejor de esto, es que está diseñado por el fabricante de
el producto, por lo que habrá mejores referencias y muy importante, si se sigue
las indicaciones, se valida la garantía.
- c. Analizar
el entorno.
Hay distintos tipos de computadora entre lo que se puede elegir mejor. La más requerida para los hogares
es la de escritorio, antes de buscarle un lugar se debe pensar en las
necesidades (de espacio y de accesorio) a cubrir, por ejemplo:
●
Un
contacto de luz: la necesidad de estar cerca es para evitar extensiones que
puedan dañar el equipo
●
Línea
de teléfono: hace falta para la conexión a internet, requerirá una extensión, o
si desea evitar cables, se puede optar por un aparato inalámbrico
●
Espacio:
depende del tamaño del ordenador y del mueble, ya que debe haber espacio para
moverlo
●
Mesa
o mueble: se toma en cuenta el tipo de computadora y los accesorios que lleva,
pero hay que buscar que, ya acomodada, quede un poco de espacio, ya que siempre
se ponen cosas extras
●
Silla:
elija una cómoda, de ser posible con rodillos, esto facilitará el moverse al
momento de imprimir o buscar algún material
●
Luz:
natural (cerca de una ventana) o artificial
●
Regulador:
si se presentan cambios bruscos en el voltaje de luz, esta pieza será
indispensable para asegurar el buen funcionamiento y la larga vida del
ordenador
●
Programas: la información del sistema operativo así como de los programas que
tendrá el ordenador.
●
Que
no quede expuesto al calor excesivo o frio, humedad, vientos y otras
condiciones expuestas en el manual del fabricante.
- d. Verificar
estado físico de la maquina.
En
este proceso se observa si el equipo tiene partes rotas, o elementos
adicionales que pueden mejorar o empeorar el funcionamiento de la maquina como
entorpecer la actividad de mantenimiento. Se revisó las conexiones como cables
que estén en buen estado y funcionamiento; también las fuentes eléctricas
como la toma de corriente eléctrica y tacos. Siguiendo un protocolo de
seguridad se hacen algunas sugerencias y observaciones en el caso que se
encuentren irregularidades como elementos dañados, en mal estado o mal
ubicados. Además de tener muy en cuenta el voltaje en el que esta graduado la
computadora, si corresponde o no con el del equipo.
- e. Verificar
los conectores o fuentes eléctricas.
La
toma o fuente eléctrica en la que se conecta el computador es verificada en su
condición física como el voltaje. También observar el cableado y la ubicación
de estas.
- f.
Comprobar el funcionamiento del equipo.
Se
busco un sitio adecuado y con las condiciones optimas para trabajar como cables
y tomas en buen estado para encender el quipo y corroborar que la maquina y sus
elementos periféricos funcionan. En este paso se probaron la torre de control,
teclado, mause y puertos de entrada y salida; también se aseguro la información
contenida en la maquina.
- g. Ubicar el
equipo en un lugar adecuado para realizar mantenimiento.
No
siempre el lugar donde se encuentra instalada la computadora es el adecuado
para el mantenimiento, para esta labor se deben tener condiciones como:
●
Lugar
amplio, con ventilación y alumbrado.
●
Tomas
o fuentes eléctricas cerca.
●
Mesa
amplia para colocar el computador y las herramientas.
●
Extinguidor
al alcance.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario